Del año 2000 a 1400 a.C. en la isla de creta hubo una cultura floreciente llamada minoica. del 1400 al 1100 a c llamada micenica, del centro de Europa van a venir pueblos que se van a asentar en las costas, en la península balcánica y en la península del peloponeso. son los jonios, akeos y dorios.
esta dispersion de ciudades estados creo disputas entre ellos. la época de mayor esplendor fue la expansion territorial del 700 al 500 a.C en el que los griegos se enfrentaron a los fenicios a este periodo se va a llamar la epoca arcaica del 500 al 300 a.C Grecia se va unir ante la amenaza de los persas, finalmente en la batalla de salamina en el 480 a.C Atenas se hace con la cabeza del mundo griega tras ganar las guerras medicas, este periodo cuenta con gran peso cultural.La decadencia vendrá cuando atenas sucumbe ante esparta y el esplendor de Grecia se apaga hasta que llegue el dorio alejandro magno.a comienzos del siglo sexto se instauro la democracia en atenas. solo podian votar ciudadanos griegos con ascendentes griegos. en esas asambleas se votaban conflictos belicos o acuerdos comerciales. tenían un poder los ciudadanos con magistraturas.
los ciudadanos se consideraban como clase social libre poseían derechos desde el nacimiento y optaban a trabajos como el ejercito, la política y magistrados,
a los ciudadanos extranjeros en una polis no tenían derechos, tenían impuestos especiales e incluso podian recibir otro tipo de exclusion.
los clerurcos: habitantes de las colonias que eran castigados que eran enviados de vuelta su polis, seguían siendo hombres libre pero no ciudadanos.
los esclavos: por deudas o siendo hijos de guerreros rivales capturados, trabajaban en tareas domesticas o trabajos artesanos.No tenían ni un tipo de derecho.
esparta:
pereicos: son extranjeros, lo mismo que los metecos en atenas, hombres libres pero sin derechos en olas polis, se dedicaban a la agricultura o al comercio.
los ilotas :eran esclavos.
organizacion en esparta: diarquia (cargos sucesorios, heredado de sus progenitores, de familias importantes llamada agiadas y europontidas)
gerusia:
No hay comentarios:
Publicar un comentario