miércoles, 31 de enero de 2018

en sociedad su  lider  era llamado el faraon al que se decia que era elegido por los dioses y se le consideraba como a uno de ellos por el resto de la sociedad.
En una sociedad tan religiosa hasta la muerte tenia sentido, llevando a cabo el juicio de osiris.
El juicio de Osiris era el acontecimiento más importante y trascendental para el difunto, dentro del conjunto de creencias de la mitología egipcia.            https://www.youtube.com/watch?v=GlB7jrttscM
aquí tenemos un vídeo de las técnicas de momificacion.
El juez encargado de llevar a cabo este progreso se llama anubis, conocido como el dios de la muerte erroneamente debido a que gran parte de entendidos del tema le denomina como el dos de la vida, justo lo contrario.
el arte Egipto es el arte mas estudiado de la edad antigua fundamentalmente por dos motivos: la creencias religiosas de ultratumba que se han podido obtener para el estudio en perfectas condiciones ya que se han podido conservar muchos enterramientos, el uso de la piedra como material fundamental y colosalismo .
arquitectura egipcia: Grandes arquitecturas, estructuras en las que predominan las lineas rectas, y bastantes columnas en las estructuras.
TEMPLOS EGIPCIOS: Los templos egipcios fueron construidos para el culto oficial de los dioses y la conmemoración de los faraones del Antiguo egipto.
pilono:El pilono o pilón, es una construcción con forma de pirámide truncada.
Un obelisco: es un monumento pétreo con forma de pilar. 
  Sala hipetra: un espacio arquitectonico que no está cubierto por un techo.
Sala hipóstila: es la denominación historiográfica de los recintos arquitectónicos cubiertos sostenidos por columnatas.
Sala de la barca: Sala de exposicion.
Sala de dios: Sala dedicada a los dioses o a un dios en concreto.
ESCULTURA:Escultura de bulto redondo, el relieve y estatuillas de dioses.
EL ARTE: hay dos tipos de esculturas: religiosas(relacionada con dioses, inexpresividad, solemnidad y distanciamiento social) 
ley de la frontalidad:Es una posición de las esculturas en las que el sujeto se mantenía en una posición frontal para ser contempladas.
pintura al temple o frescos: paredes decoradas artisticamente.

viernes, 19 de enero de 2018

Mesopotamia y demás civilizaciones.
Las civilizaciones fluviales se asentaban alrededor de ríos y basaban su progreso social y económico (agricultura de regadío) en el rio. Asi comerciaban mediante rutas comerciales.
Mesopotamia: Fue de las primeras civilizaciones fluviales en establecer una sociedad bien realizada con el descubrimiento de la escritura, pero no la que conocemos actualmente, si no que se basaba es figuras cuneiformes (realizadas con una cuña)                                                                                   
sociedad y jerarquía: los estados mayores se basan en instituciones delegadas en cargos militares, sociales, etc.
al principio los patesi o reyes eran los jefes supremos que tenían todos los poderes, luego en el tiempo fueron delegándose esos poderes en mas personas creándose así gobernantes y funcionarios.
incluyéndose así también leyes para controlar al pueblo, leyes que eran muy poco permisivas y crueles.


Durante el periodo de la sociedad Mesopotamica, la cual esta llevada cabo en distintos periodos con diferentes civilizaciones.
1. sumeria (3300 a.C -2300 a.C) Se formaron ciudades estados independientes (uruk, Lagash, etc) gobernadas por un rey sacerdote. inventaron la escritura.
2. imperio acadio (2300 a.C) Desde la ciudad de acad sargon 1 conquisto muchas ciudades y se convirtió en el primer emperador de la historia. 
3.imperio babilónico(1.800-1.300 a.C) desde babilonia. destaca el rey hammurabi, el primer codigo de leyes de la historia lleva su nombre.
4.imperio asirio (1800-1.300 a.C) desde Assur y ninive. fue una civilización guerrera que usaba armas de hierro y distintas técnicas de guerra con carros de combate tirados a caballo.
5.imperio neobabilonico(612 a -539 a.c) renace babilonia nabuconodosor segundo al que se le atribuye la construcción del zigurat .
El imperio persa: Su emperador ciro segundo conquisto media, armenia,lidia,judea y mesopotamia entre otras, llegando a ser un gran imperio con gran libertad de comercio, algo de lo que se nutría el imperio.  con los siguientes emperadores el imperio siguió  creciendo, hasta convertirse en una gran cultura.

primera guerra mundial

La primera Guerra Mundial  La  Primera Guerra Mundial , anteriormente llamada la  Gran Guerra , ​ fue una confrontación bélica centrada e...