miércoles, 8 de mayo de 2019

primera guerra mundial

La primera Guerra Mundial 

La Primera Guerra Mundial, anteriormente llamada la Gran Guerra,​ fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de Julio de 1914 y finalizó el 11 de Noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
Se le llama Primera guerra Mundial o "La gran guerra" debido al gran numero de países que combatieron en ella, los distintos lugares donde se llevo a cabo y sobre todo el gran numero de bajas, aunque luego en la segunda se supero amplia mente el numero de bajas.
Acabó ganando la triple entente.


ESQUEMA LITERATURA SIGLO XX

En este esquema podemos ver como el siglo XX en referente a la literatura abarca desde Ruben Darío hasta el pos-modernismo de Pablo Neruda.
El movimiento artístico del Modernismo trata de huir de la amargura que causaba su situacion social y politica, consigue evadirse de la realidad a través de la imaginación, imaginación que se transmite a su arte con lugares o tiempos exóticos o fantasiosos en sus obras, uno de los grandes iconos de este movimiento fue Ruben Darío.
COMENTARIO DE TEXTO "LA SONATINA"
Este poema es "La sonatina" de Ruben Darió, autor de reconocido prestigio debido a su contribución al modernismo, entre sus aportes a este movimiento se encuentra el libro "Prosas profanas" en donde se encuentra "La sonatina" (el poema comentado en cuestión)
Ruben Darió nacido el 18 de enero de 1867, fue un poeta, periodista, diplomático nicaragüense y lo mas importante, fue el mayor impulsor del movimiento del modernismo en la literatura de lenguaje español, gracias a esto se ganó un apodo o titulo popular, es llamado "El príncipe de las letras castellanas", murió en León(Nicaragua) en el 6 de Febrero de 1916.


miércoles, 3 de abril de 2019

2 GUERRA MUNDIAL

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
La segunda guerra mundial fue el conflicto armado mas grande de la historia.















Con una Alemania hundida y humillada por el desenlace de la primera Guerra Mundial se desarrolla el fascismo en la sociedad alemana, esta la adopta y se transforma desgraciadamente, el culpable de esto fue Adolf Hitler, un pintor y escritor que también participo en la Primera Guerra Mundial, también con pasado en la política antes de subir al poder, un pasado pisado por la cárcel cuando fue detenido por intentar un golpe de estado, Hitler era un loco con pretensiones de dominar medio mundo, pero era un gran orador, y supo convencer a la sociedad alemana en plena decadencia, con lideres aliados de su causa fascista como Benito Mussolini y el emperador Hirohito en el pacifico, se forma el eje.
Mussolini era un poco como Hitler, quería posicionar a Italia como potencia económica y política en el mundo, y vio en Hitler su aliado perfecto, algo que a Hitler le costaría muy caro, ya que en plano bélico no dio la talla que su ejercito esperaba.
CARACTERÍSTICAS DEL FASCISMO: Exalta la idea de nación frente al individuo, crea un estado centralista con un líder que va a concentrar el poder legislativo, ejecutivo y judicial.
El fascismo utilizaba herramientas mediáticas y publicitarias tales como panfletos, carteles...
Serán militaristas y expansionistas.











Hitler consiguió poner a Alemania como uno de los tops económicamente a Alemania, y se afianzo en poder de cara al pueblo, (aunque no le hiciera falta).
Las bases teóricas eran las misma que las de Mussolini, solo que Hitler lo llevo un paso mas allá de la linea que no debería cruzarse nunca, incluyo en su discurso la fortaleza y superioridad de la raza aria alemana, lo cual fue uno de los desencadenantes de una de las mayores catástrofes de la humanidad.
El motivo de que las potencias aliadas no le frenaran los pies mucho antes, fue porque al igual que Mussolini se consideraba Anticomunista, y a las potencias capitalistas le interesaba tener una potencia anticomunista en Europa.
Video 2DA GUERRA MUNDIAL
Toda esta patraña de la superioridad de la raza aria desemboco en que el pueblo alemán llevara a cabo el mayor genocidio de la historia: "El holocausto"
Las fases de la Segunda Guerra mundial:
1932-1938-alzamiento de movimientos autoritarios (Franquismo, Fascismo y Nazismo)
1938-1939-Política de apaziguamento
1939-Comienzo de la guerra (Francia y Gran Bretaña se unen para defenderse del nazismo en Europa)
1940- Comienza la ocupación de Europa mediante la Blitzkrieg (Guerra Relampago)
Dinamarca, Luxemburgo, Noruega y Bélgica se unen a la lista de países ocupados junto a Polonia y Checoslovaquia.
Comienzan los bombardeos nocturnos casi diarios en Inglaterra.
Los valcanes se alían con hitler (Eslovaquia, Rumanía y Eslovenia)
Mussolini por su parte intentan invadir Grecia.
Japón empieza su politice de asía para los asiáticos, atacando así las colonias europeas en su territorio.
1941-Empiezan las derrotas, Hitler ataca a la URSS.
1942-El ejercito alemán es derrotado en Stalingrado, Alemania sufre un duro revés en la guerra, comienza su decadencia.
Japón comienza su guerra con EEUU tras su ataque a la base norteamericana de Pearl Harbor en 1941.
1943-Los aliados llevan a cabo la Operacion Husky, que liberó Sicilia y avanzan hasta derrocar a Mussolini.
1944-Los aliados llevan a cabo el Dia D, una operacion que consistio en mandar tropas paracadaistas a interior de los pueblos franceses ocupados y eliminar toda resistencia antiaerea para que posteriormente sus fuerzas desembarcaran en las playas de Normandia, los aliados lo consiguen, Alemania esta perdiendo cada vez mas terreno en Europa.
1945- Alemania se rinde cercada por los Rusos y por las tropas Norteamericanas, el eje esta prácticamente acabado, pero falta Japón, que ha perdido terreno en el pacifico, pero siguen resistiendo, EEUU lleva a cabo el bombardeo atómico de Hiroshima y Nagasaki, Japón desolada por el uso de esta novedosa arma, finalmente se rinde.
CONSECUENCIAS:
-Destrucción total de infraestructuras en Europa.
-Debilitamiento económico correspondiente.
-EEUU fortalecido y consolidado como potencia tras la Segunda Guerra Mundial.
-Absoluta renovación de tecnología y armamento.
POLITICAS:
-Con Alemania derrotada se parte Berlín en dos, una parte de control de los aliados que defendía el sistema capitalista (Alemania federal) y otra parte (República democrática Alemana) que defendía el comunismo de la mano de la URSS, esta lucha ideológica crearía una guerra sin conflicto oficial entre las dos beligerantes principales (EEUU y la URSS) pero con amenazas e intervenciones secretas en otros conflictos(URSS ayudando al Vietcong o EEUU armando y preparando a los Muyahidines en la invasión soviética a Afganistán)
-Corea se divide en dos: Corea del sur y Corea del norte
-Se creo un organismo  internacional con capacidad de regular los problemas de posguerra y afianzar la paz mundial(Naciones Unidas)
-Descolonizacion en África y Asia, los nacionalismos crecientes de los paises afianzan sus propias independencias y las colonias extranjeras desaparecen.
Como ejemplo podemos tener a Ghandi y su lucha sin violencia para sacar a los ingleses de la India.
















martes, 2 de octubre de 2018

Historia moderna

HISTORIA MODERNA:
Comienza con el descubrimiento de América en 1492 , potenciando regiones como Portugal, España e Inglaterra.
Y acaba con la revolución francesa en el 1789.

Esta época también pertenece a los reyes católicos de España, estos mismos unifican Castilla y Aragón, ponen fin a la reconquista (toma de Granada) y establecen la monarquía hispánica mas poderosa que duraría desde el siglo XV hasta el XVII.
Enlace del tema

De la descendencia de estos sacamos en claro a Carlos I de España y V de alemana
nació en : 24 de febrero del 1500 y murió en: 21 de septiembre de 1558.
Hereda en España los territorios de : Las islas canarias,Corcega, Cerdeña, Sicilia y Napoles.
Ademas heredó el titulo de emperador de Alemania.
Participo en muchos conflictos (defensivos) defendiendo territorios de Francia sobre todo, también tuvo conflictos religiosos.
En este periodo grandes inventos y mejoras tales como:
La pólvora la cual trajo Marco Polo desde china, seria importante en el desarrollo armamentístico.



Su dinastía fue esta:















Crisis del siglo XV:En el reinado de los austrias menores fue cuando comenzó la decadencia 
de España, en lo referente a política exterior:España perdió casi toda su hegemonía continental ante nuevas potencias que surgen.
En lo referente a política del país: Muchísima tensión tras varios intentos de secesión que amenazaban la unidad de España.
Todo esto vino a través de la políticas de validos que consistían en que los reyes dejaban a cargo a otras personas.
Felipe IV: Conde duque de olivares.
En su mandato ocurrieron levantamientos de la población y anexiones con Portugal.









A finales del siglo XV estaba totalmente implementado en la sociedad el uso de la imprenta, un uso reservado es sus comienzos para los libros de los mas privilegiados, mas tarde según avanzaban los tiempos se puso a manos de personas normales y librepensadores, y eso trajo problemas.
Entre esos problemas estaba la aparición de la iglesia y su santa inquisición, esta ya existía pero no fue hasta esta época cuando logro su mayor expansión, sobre todo en España, esta 
santa inquisición castigaba de forma cruel y excesiva a la gente que ellos mismos calificaban de infieles o de haber faltado a la iglesia de alguna manera.





























miércoles, 9 de mayo de 2018

ejercicios edad media

ejercicios de la hoja de la edad media
¿Como se llamaba la capital del imperio bizantino? constantinopla
¿Quien la bautizo así y en qué año?: constantino en el 330
1: El emperador era el que tenia la ultima palabra sobre cualquier asunto referente al imperio.
2:El poder militar, civil y religiosa.
3:Los diplomáticos dispersados por la nobleza aseguraban el buen funcionamiento de la política del emperador.
4:otros nobles que eran leales al emperador.
5:El ejercito era importante por que en esa etapa estuvo llena de conflictos y expansiones por imperios enemigos.
¿Cuales fueron las tres actividades económicas del imperio bizantino?:La agricultura, ganadería y artesanía.
latifundio:Hacienda agrícola de gran extensión.
Colonos:Habitantes o ciudadanos de una colonia.
¿Qué productos cultivaban?: Frutos, hortalizas y otros vegetales.
¿Que productos fabricaban los artesanos?:Productos textiles sobre todo.
En el imperio bizantino se desarrolló la literatura. Se escrbieron muchas, una de las obras escritas mas conocidas es el codigo de justiniano, enciclopedia

Edad media características generales

La edad media transcurre desde 453 a 1492, o dicho de otra forma desde la caída del imperio romano al descubrimiento de américa en España o a la caída de constantinopla en el resto del mundo.

Alta edad media o periodo de las invasiones desde el siglo quinto hasta el noveno.
Baja edad media o etapa del feudalismo desde el siglo 9 al 15.
En las que convivían tres imperios:Bizantino,Carolingio e Islámico.
el imperio romano bizantino de oriente resiste a los bárbaros negándose así a perder el territorio, su capital bizancio mas conocido como constantinopla, en el siglo VI justiniano era el emperador y quería agrandar su imperio, lanzándose a la conquista de nuevos territorios y manteniendo a su ejercito a base de impuestos, siguiendo el codigo de justiniano.
Las tres actividades económicas: Agricultura, ganadería y artesania.
siglo 12: A partir del siglo 12 se aumenta la población y se crean nuevos núcleos urbanos, eso conlleva que la cultura tiene una gran expansión, llevando al arte en su maxima exponencia con catedrales,palacios y universidades.
Los noble preparan a sus hijos en la universidad
Al andalus y edad media en España:territorio de la península ibérica bajo poder musulmán durante la Edad media, entre los años 711 y 1492.
Estas son su etapas
Mientra su estancia en la península ibérica dejaron muchos patrones de arte.

martes, 17 de abril de 2018

Trabajo sobre afiliaciones históricas de película gladiator

Localización:                                                                                                                                           
Personajes: MARCO AURELIO Y CÓMODO : Personaje bien representado en la película, marco aurelio es conocido como uno de los mejores emperadores de roma llamado el filosofo, reinaba con sabiduría mientras que su hijo cómodo conocido como el loco, que fue "quitado de en medio" por el senado debido a su desastroso mandato marcado por el despilfarro de dinero y atrocidades cometidos por el o mandados por él, tales como ejecutar a lisiados por la calle.

primera guerra mundial

La primera Guerra Mundial  La  Primera Guerra Mundial , anteriormente llamada la  Gran Guerra , ​ fue una confrontación bélica centrada e...